Objetivo
La compleja y desafiante realidad en la que nos hallamos inmersos impone a los profesionales la necesidad de continua capacitación y la adquisición de nuevas destrezas. En este sentido, el abogado con una sólida formación financiera no sólo tendrá una ventaja comparativa frente al resto, sino que podrá agregar valor a los servicios que ofrece a sus clientes. La prevención y gestión de riesgos, la negociación eficaz y el asesoramiento para la adopción de decisiones se imponen como competencias necesarias para el abogado moderno.
Plan de estudios
- Introducción a la Economía. Análisis económico del derecho.
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Finanzas de la empresa. Contabilidad financiera. Análisis de EECC
- Efectos económicos de los tributos. Finanzas Públicas y Derecho
- Tributario y Derecho Económico. La Constitución Económica.
- Instituciones. Banca Tradicional. Banca Digital. Fintech5
- Mercado de capitales. Derecho Bancario y Penal Cambiario
- Finanzas descentralizadas. Finanzas personales
Carga horaria total: 24 horas.
Autoridades y Cuerpo docente
Director: Dr. Germán Krivocapich
Coordinador: Dr. Aníbal Ramírez
Docentes: Dra. Noelia Amendola Ares, Dr. Gastón Bielli, Cdor. Daniel Dubin, Dra. Gisella Hörisch, Dr. Germán Krivocapich, Dr. Marcelo Martínez Alberte, Dr. Aníbal Ramírez, Lic. Martín Schuster, Dr. Cristian Ubalton y profesores invitados.
Perfil del egresado
Los estudios desarrollados en el curso confieren a los abogados una formación eminentemente práctica basada en conceptos básicos de economía, finanzas particulares y de la empresa, contabilidad financiera, efectos económicos de los tributos, vinculando estos conceptos con las finanzas públicas, el Derecho Económico y la Constitución Económica. El egresado del curso podrá manejar adecuadamente información relativa a la Banca Tradicional, la Banca digital, el mercado de Capitales, las finanzas descentralizadas y las finanzas personales.
Título que se otorga
El interesado ha completado el "Curso de Actualización - Entrenamiento en finanzas para abogados", expedido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires
Evaluación y asistencia
Cada módulo deberá ser aprobado mediante una evaluación, la cual será determinada por el profesor a cargo del mismo. Corresponderá al director de la carrera, asegurar el cumplimiento en cada curso de los criterios de evaluación y calificación establecidos en cada caso en los términos de esta reglamentación. A los efectos de la calificación de esas evaluaciones se deberá calificar con el sistema numérico de (0 a 10).
Es también condición para la aprobación de cada módulo el cumplimiento del requisito de asistencia a no menos del 80 % de las clases que la componen. El profesor a cargo de cada módulo deberá constatar la asistencia a cada clase y dar cuenta a su finalización del cumplimiento efectivo de ese requisito por parte de cada uno de los alumnos aprobados.
Es también requisito para mantener la regularidad el pago de los aranceles establecidos. La asistencia a las actividades requiere que el pago de los aranceles esté al día. El graduado que no hubiese completado el pago de la totalidad de los aranceles del curso no estará habilitado para cumplimentar la evaluación final. En ningún caso se expedirán certificados o constancias si las obligaciones arancelarias no estuvieran debidamente cumplidas.
Requisitos para la graduación: Para aprobar el programa de actualización el alumno deberá acreditar haber aprobado cada uno de los módulos que componen la currícula del mismo, conforme a las condiciones de evaluación establecidas en el presente.
Aranceles
Alumnos en general - Plan de pagos CASI: 2 cuotas de $ 114.000
Alumnos graduados UBA - Plan de pagos CASI: 2 cuotas de $96.000
Alumnos graduados UBA con menos de 2 años de expedición de título - Plan de pagos CASI: 2 cuotas de $72.000
Matrícula activa CASI: 10% de descuento sobre el arancel correspondiente + bonificación de matrícula
¿Cómo me inscribo?
Paso 1: Ingresá en posgrados.casi.com.ar y elegí el posgrado que te interesa
Paso 2: Completá el formulario de inscripción con tus datos y adjuntá la documentación requerida (DNI, título universitario y foto 4x4).
Paso 3: Transcurridas 24 horas, podrás comunicarte con Tesorería para realizar el pago correspondiente.
Paso 4: ¡Listo! Recibirás toda la información necesaria en el correo que registraste
Conocé los métodos de pago habilitados AQUI
Reunión informativa
Para conocer más sobre este programa te invitamos a participar de la reunión informativa virtual
Fecha: miércoles 19 de marzo, 18:00
Inscripción: AQUI